La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa de corregir las irregularidades de los dientes y la mandíbula. Es un tratamiento muy popular y demandado por los pacientes, ya que les permite mejorar su estética dental y su salud bucal. Si tienes o planeas tener una clínica dental, es importante que sepas cómo brindar el mejor servicio de ortodoncia. A continuación, te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a mejorar la calidad de tus tratamientos y a ganar la confianza de tus pacientes.
Alineamiento
La primera fase del tratamiento de ortodoncia es el alineamiento. En esta fase, el ortodoncista colocará brackets en los dientes del paciente, es importante que los brackets utilizados en el procedimiento sean de buena calidad y de una marca conocida en el mercado, te recomendamos el Kit Bracket Empower, Los Brackets serán unidos con un arco metálico. Este arco ejercerá una presión suave sobre los dientes, moviéndolos lentamente hacia la posición deseada. Es importante recordar que el proceso de alineamiento puede durar varios meses, dependiendo de la complejidad del caso.
Asegúrate de que tu equipo esté capacitado para colocar los brackets y ajustar el arco de manera efectiva. También es importante que tus pacientes comprendan la importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia, ya que la acumulación de placa y sarro puede causar caries y enfermedad periodontal.
Nivelación
Una vez que los dientes estén alineados, la fase de nivelación comenzará. Durante esta fase, el ortodoncista ajustará el arco para asegurarse de que todos los dientes estén en la misma línea de nivel. Esto puede implicar la eliminación de pequeñas porciones de esmalte de algunos dientes para nivelarlos correctamente.
En esta fase el ortodoncista debe tener la formación y experiencia necesarias para realizar estos ajustes con precisión. Los pacientes deben estar informados sobre este proceso y comprender por qué es necesario.
Corrección de la mordida
Una vez que los dientes estén alineados y nivelados, la siguiente fase se centrará en corregir la mordida del paciente. Esto implica corregir cualquier desalineación de los dientes superiores e inferiores para asegurar que se ajusten correctamente cuando se cierra la boca. En algunos casos, pueden utilizarse elásticos como el Elástico Intraoral Enchanted, o muelles para corregir la mordida.
Es importante que los pacientes comprendan los cambios que se están realizando en su mordida y cómo pueden afectar a su salud dental a largo plazo.
Cierre de espacios
En algunos casos, los pacientes pueden tener espacios entre los dientes debido a la pérdida de dientes o la forma en que los dientes se han movido. En la fase de cierre de espacios, el ortodoncista utilizará el arco para mover los dientes hacia el espacio vacío y cerrar el espacio.
Retirada de aparatos
La fase de retirada de aparatos en la ortodoncia es una etapa crucial que requiere un enfoque cuidadoso y preciso por parte del ortodoncista. Antes de retirar los aparatos, es importante realizar una evaluación detallada de la condición dental del paciente para determinar si se han logrado los resultados deseados y si se requiere algún ajuste adicional.
Para retirar los aparatos fijos, como brackets y arcos, el ortodoncista utiliza una herramienta especial para cortar el alambre que sostiene los brackets en su lugar. Luego, se aplica una suave presión para despegar los brackets de los dientes y se limpia la superficie dental para eliminar cualquier residuo de pegamento. En algunos casos, también puede ser necesario realizar una limpieza dental profunda para eliminar cualquier acumulación de placa o sarro.
En la fase de retirada de los aparatos removibles, el ortodoncista proporciona instrucciones detalladas sobre cómo retirarlos y cómo mantenerlos limpios y en buenas condiciones. Se realizan ajustes y se proporciona una supervisión cuidadosa para asegurarse de que los dientes no vuelvan a desalinearse después del tratamiento.
Retención
Después de haber completado todas las fases anteriores, incluyendo la retirada de los aparatos de ortodoncia, es importante mantener los dientes en su nueva posición. Es aquí donde entra en juego la fase de retención.
Durante la fase de retención, se colocan retenedores en la boca del paciente. Si estás pensando en adquirirlos, G&H Orthodontics posee retenedores de alta calidad como el Retenedor Trenzado Bond-A- Braid. Los retenedores son aparatos removibles que se usan para mantener los dientes en su nueva posición. Por lo general, se usan retenedores durante varios meses o incluso años, dependiendo de la recomendación del ortodoncista.
Existen diferentes tipos de retenedores, pero todos funcionan de la misma manera: evitan que los dientes se desplacen y regresen a su posición original. Los pacientes deben usar los retenedores según las indicaciones de su ortodoncista, ya sea solo por las noches o durante todo el día.
Es importante no saltarse la fase de retención, ya que los dientes pueden volver a su posición original si no se utilizan los retenedores correctamente. En algunos casos, los pacientes pueden necesitar usar retenedores durante toda la vida para mantener los resultados del tratamiento de ortodoncia.
Seguimiento
Es importante que el paciente asista a visitas regulares de seguimiento con el ortodoncista para garantizar que los resultados del tratamiento se mantengan y para abordar cualquier problema dental u ortodóncico que pueda surgir.
Durante las visitas de seguimiento, el ortodoncista revisará la boca del paciente para asegurarse de que los dientes se mantengan en su nueva posición y para detectar cualquier signo de problemas en los dientes o en las encías. El ortodoncista también verificará el uso adecuado de los retenedores y, si es necesario, ajustará los aparatos o realizará procedimientos adicionales.
Además, las visitas de seguimiento son una oportunidad para que el paciente hable sobre cualquier preocupación o pregunta que tenga sobre su tratamiento de ortodoncia. Es importante que el paciente siga las instrucciones del ortodoncista para el cuidado dental diario y para el uso de los aparatos de ortodoncia.
El número de visitas de seguimiento necesarias dependerá de la complejidad del tratamiento y de las necesidades individuales de cada paciente. Sin embargo, por lo general, se recomienda visitar al ortodoncista al menos una vez cada seis meses.
Recuerda que una sonrisa sana y bonita es importante no solo por razones estéticas, sino también para la salud dental en general. Los dientes bien alineados y la mandíbula correctamente posicionada pueden ayudar a prevenir problemas como caries, enfermedad periodontal y desgaste prematuro de los dientes. ofrecer el mejor servicio de ortodoncia en tu clínica dental requiere de una atención personalizada, un especialista capacitado, y las mejores técnicas y tecnologías. Si sigues estos consejos, podrás brindar tratamientos de ortodoncia de alta calidad y ganar la confianza y fidelidad de tus pacientes.