Existe una gran variedad de Cepillos Interdentales, los hay de diferentes colores, tamaños, formas y usos. Dicha variedad puede generar confusión o dificultad a la hora que necesites recordarlos todos.
¿Qué es un Cepillo Interdental?
Comenzamos por una definición básica; Los Cepillos Interdentales, también llamados cepillos interproximales son instrumentos de higiene bucal usados para limpiar los espacios interdentales (espacio que hay entre los dientes, brackets, puentes o implantes). Su forma es por lo general cilíndrica y es mucho más pequeño que un cepillo de dientes normal.
Indicaciones de cepillos interdentales
Todo paciente que no pueda eliminar por completo los residuos con el hilo dental o el cepillo convencional, debería utilizar el cepillo interdental para controlar la formación de la placa en los dientes, sobre todo personas que tienen:
- Espacios interdentales abiertos
- Enfermedades periodontales, periimplantarias, gingivitis y halitosis.
- Implantes
- Prótesis
- Tratamiento de Ortodoncia
- Zonas furcales
- Diastemas
- Brechas Edéntulas
¿Por qué usar cepillos interdentales?
- La ausencia de higiene en los espacios interdentales conlleva a la producción de biofilm dental y periimplantario.
- Con el uso del interdental se puede prevenir enfermedades como la gingivitis, halitosis, así como la creación de caries y placa dental.
- Éstos llegan a lugares donde el cepillo de dientes o el hilo dental no pueden.
- El sangrado de las encías es una de las desventajas del uso de éstos cepillos, pero esto no es un problema, el sangrado desaparecerá en una o dos semanas si se está utilizando el tamaño correcto para cada espacio interdental.
¿Cómo elegir un cepillo interdental ?
Existen medidores de espacios interdentales que determinan por color, el espacio interdental, esto te ayuda a saber qué tipo de cepillo interdental se debe utilizar y dónde.
Lo importante es que el cepillo se ajuste perfectamente entre los dientes o espacios sin forzarlo. Se puede empezar probando con el cepillo interdental ultrafino.
También se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Diseño ergonómico para una buena sujeción.
- Cabezal pequeño y cómodo que permita llegar a las zonas más difíciles.
- Filamentos suaves para que no causen daño a encías o esmalte.
¿Cómo usar el cepillo interdental?
Luego de medir el espacio interdental Se debe insertar sin fuerza el cepillo. El tamaño correcto se ajusta fácilmente.
- Introducir el cepillo entre los dientes o espacios y moverlo hacia dentro y hacia fuera.
- Para zonas anteriores es recomendable el uso de interdental con mango recto.
- Para zonas posteriores como premolares o molares doblar el cepillo en ángulo de 45° o 90°, según sea el caso o utilizar un cepillo interdental con cabezal angulado.
- Una vez doblado el cepillo, no enderezarlo ya que el cable puede romperse.
- Si por alguna razón el cabezal del cepillo se rompe y queda entre los dientes se deberá utilizar otro cepillo interdental para sacarlo empujándolo de adentro hacia fuera.
- No hacer girar el cepillo interdental.
- No usar dentífricos.