Alineadores invisibles: Todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento dental

La Ortodoncia con alineadores invisibles se ha convertido en una opción muy popular entre los pacientes debido a su enfoque estético y menos invasivo para lograr una sonrisa perfecta. En esta entrada, responderemos las preguntas más comunes sobre este innovador tratamiento. ¡Empecemos!

Ventajas de los alineadores invisibles frente a la Ortodoncia tradicional

Una de las principales ventajas de los alineadores invisibles es su estética discreta en comparación con las técnicas tradicionales. Aunque no son completamente invisibles, son menos notorios que los brackets estéticos. Los attachment que se adhieren a los dientes también son casi imperceptibles, ya que se realizan con resina del mismo color.

La comodidad es otra ventaja destacada. Los alineadores invisibles son removibles, lo que permite al paciente retirarlos para comer o cepillar los dientes adecuadamente. Esto mejora la calidad de vida y reduce el dolor en las etapas iniciales del tratamiento.

Este tratamiento es altamente predictivo, gracias a la planificación virtual del mismo. Permite movimientos independientes de cada diente, lo que resulta en una biomecánica más estable y reproducible para corregir la maloclusión.

Ventajas de los Alineadores Invisibles en general

Estética y comodidad

Los alineadores invisibles son transparentes y prácticamente invisibles, lo que los hace una opción muy atractiva para aquellos pacientes que buscan un tratamiento ortodóntico discreto. Además, son removibles, lo que permite al paciente comer y cepillarse los dientes con mayor facilidad, reduciendo las molestias asociadas con los aparatos tradicionales.

Menor impacto en la calidad de vida:

Al no tener alambres o brackets metálicos, los alineadores invisibles reducen significativamente la irritación y las heridas en la boca, lo que mejora la experiencia del paciente durante el tratamiento. Esto puede llevar a una mayor adherencia al plan de tratamiento y, en última instancia, a resultados más predecibles.

Mayor precisión y personalización:

Los alineadores invisibles son diseñados utilizando tecnología de escaneo digital, lo que permite una mayor precisión y personalización del tratamiento. Los dentistas pueden planificar los movimientos dentales con mayor detalle, lo que se traduce en resultados más efectivos y tiempo de tratamiento más corto en comparación con los aparatos tradicionales.

Seguimiento más eficiente:

Los sistemas de alineadores invisibles suelen incluir software de seguimiento y planificación digital que facilita el control y ajuste del tratamiento. Los dentistas pueden realizar un seguimiento más eficiente del progreso del paciente y hacer las correcciones necesarias en función de los resultados obtenidos.

Menos visitas al consultorio:

En comparación con los brackets tradicionales, que requieren ajustes regulares, los pacientes que utilizan alineadores invisibles generalmente necesitan menos visitas al dentista durante el tratamiento. Esto puede ser especialmente ventajoso para aquellos pacientes que tienen dificultades para acudir con regularidad a las citas debido a la distancia o a su agenda ocupada.

Es importante recordar que, si bien los alineadores invisibles ofrecen muchas ventajas, cada paciente es único, y es esencial que los dentistas evalúen cuidadosamente el caso individual para determinar el tratamiento más adecuado. Además, los dentistas deben estar debidamente capacitados en el uso de estos sistemas para garantizar el éxito del tratamiento.

Obtención de modelos para fabricar alineadores invisibles

Gracias al escáner iTero, el proceso de obtención de registros bucales se vuelve mucho más cómodo y preciso. El paciente ya no tiene que lidiar con la masilla desagradable y la sensación de incomodidad que conlleva. En su lugar, se utiliza el escáner intraoral para capturar imágenes digitales detalladas de los dientes, encías y estructuras bucales.

La tecnología de escaneo del iTero permite una captura rápida y precisa de los datos, creando un modelo digital en 3D de la boca del paciente. Esto no solo agiliza el proceso de diagnóstico y planificación del tratamiento, sino que también mejora la comunicación entre el ortodoncista y el paciente.

El modelo digital generado por el escáner iTero se utiliza para diseñar los alineadores invisibles personalizados del sistema Invisalign. Con esta información precisa, se planifican los movimientos dentales necesarios para lograr la corrección de la maloclusión de manera eficiente y predecible.

Además, el escáner iTero ofrece la posibilidad de visualizar una simulación virtual del resultado final del tratamiento antes de que este comience. Esto brinda al paciente una visión clara de cómo lucirá su sonrisa después de completar el tratamiento con los alineadores invisibles.

En resumen, el escáner intraoral iTero es una herramienta fundamental en la ortodoncia invisible, ya que permite una digitalización completa del proceso y evita la necesidad de los incómodos moldes tradicionales. Con su capacidad para capturar imágenes precisas en 3D, agiliza el diagnóstico, la planificación del tratamiento y mejora la experiencia del paciente. Gracias al escáner iTero, la ortodoncia invisible se ha vuelto aún más avanzada y cómoda para aquellos que buscan una sonrisa perfecta.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda